

Curso de Formación Básica a Voluntarios de Nuevo Ingreso
Mediante un modelo de autoaprendizaje tutorizado, obtendrás los conocimientos, habilidades, experiencia y aptitudes propias para realizar con calidad y eficacia las competencias asignadas al Cuerpo de Voluntarios de Protección Civil.
Comienza en:
Acerca del curso
Se parte de una formación mínima y básica que tienen que tener todos los voluntarios de protección civil, esta abarcará el periodo durante el cual al voluntario se le considera que está en estado de formación en el aula y una vez pasado este periodo el voluntario compaginará una formación semipresencial con las prácticas tutorizadas.
Los voluntarios de protección civil deben adquirir desde su ingreso unos niveles de conocimiento mínimos sobre sus funciones y actuaciones, para que sean capaces de responder adecuadamente frente a situaciones de riesgo y que su colaboración con las fuerzas profesionales implicadas en emergencias sea operativa y eficaz.
Próximos cursos
Curso de Otoño
Curso de Invierno
Comienza el 06 de marzo de 2021
Comienza el 04 de septiembre de 2021
Contenido del curso
- Competencias Básicas
- Competencias Genéricas
- Competencias Específicas
Es el primer paso, son cursos dirigidos a la ciudadanía de Madrid que tengan interés en iniciarse en el voluntariado, y que posean la inquietud de colaborar para transformar y mejorar el entorno que les rodea.
Orientados a mejorar las competencias y habilidades de las personas voluntarias de manera que garanticen la calidad de la acción voluntaria para el mejor cumplimiento de sus fines. Estos cursos tienen por objeto profundizar en el conocimiento y en la mejora de las estrategias, técnicas y habilidades para la intervención en cada uno de los campos de acción voluntaria, que puedes ser (tareas de protección civil, sanitario, etc.).
Para poder finalizar el curso, los alumnos deben asistir obligatoriamente al módulo previo Prácticas Tuteladas en Equipos Operativos, dando inicio a un período de Capacitación de 6 meses donde realizara de forma obligatoria 6 servicios al trimestre, siendo un total de 12 servicios.
Unidades formativas
Basicas
(08 módulos teórico-prácticos)
Acogida. Normativa y Estructura de SAMUR-PC
Apoyo al Control de Tráfico
Comunicaciones en un Servicio de Emergencias
Anatomofisiopatología General
Prevención de Incendios
Autoprotección
Valoración Paciente + Patologías No TX
RCP y Manejo del DEA (CERCP-ERC)
Genéricas
(07 módulos teórico-prácticos)
Atención al Trauma (Part.1)
Atención al Trauma (Part.2)
Informe Clínico Asistencial
Apoyo al Soporte Vital Avanzado
Procedimientos Especiales
Intervención Psicosocial
Logística Sanitaria
Prácticas Tutorizadas Presenciales
Específicas
(01 sesión explicativa)
Previo Prácticas Tuteladas en Equipos Operativos
Prácticas de Capacitación en Equipos Operativos
Modalidades Educativas:
Presencial
Online
Practicas
Información de interes
Se estima en 3-4 meses con 110 horas teóricas-prácticas y un mínimo de 50 horas de prácticas tutorizadas
Nuestra formación es gratuita
Abierta durante todo el año
Se realizarán al año 3 ediciones
(enero, abril y septiembre)
Disponer de ordenador con conexión a internet y tener correo electrónico
Formación semipresencial
100% tutorizada
Preguntas frecuentes
Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate – Protección Civil. En definitiva, una gran familia a la que puedes unirte.
Es un servicio público ejercido por y para el ciudadano en el que este mismo puede contribuir de manera efectiva a proteger a las personas y bienes ofreciendo una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes.
El sentido de ello es poder contar con gente preparada y formada dispuesta a ayudar ante una catástrofe, atentado o calamidad pública en la que haya un desborde de recursos.
Un día podemos irnos a cubrir una carrera, otro a dar clase a un cole, otro a salir con la ambulancia por Madrid, otro a quitar nieve… Las opciones son muchísimas, además contamos con múltiples unidades especializadas y gente maravillosa tanto voluntarios como funcionarios.
Por supuesto, se puede compatibilizar perfectamente, de hecho, muchos de nuestros nuevos voluntarios están estudiando una carrera y trabajando en sus empleos. Tú eliges el tiempo que quieres destinar a esta gran labor.
Por supuesto, el no ser sanitario no es ningún problema sino toda una ventaja. Recibirás la misma formación que ellos, pero además podrás compartir tus conocimientos. Por ejemplo, un fontanero es imprescindible para ayudar a la población en una catástrofe humanitaria en el extranjero.
Nuestra formación es gratuita ya que confiamos en que no es importante el nivel adquisitivo de nuestros futuros voluntarios sino su dedicación e implicación.
Consta de módulos que se imparten en un día entero del fin de semana (sábado o domingo de 9.00 a 14.00 h. y de 15.00 a 20.00 h.) durante 4 meses unido a 50 horas de guardias tutorizadas y 6 meses posteriores de supervisión (capacitación práctica).
Las guardias las podrás elegir según tu tiempo libre sin compromiso. Hay todos los días y a todas horas desde algunas que duran 3 horas hasta otras de 24 horas.
Cualquier persona es bienvenida tanto doctores, electricistas, estudiantes… no es importante a que te dediques sino las ganas que tienes de formar parte de nuestra familia.

